Celebra el 25 aniversario de LG
Este año LG celebra su 25 aniversario en España y quiere compartirlo con todos los clientes que compren un producto...
Llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Para temas de información general. Horario de atención al cliente de lunes a jueves de 9 a 18 hrs y viernes de 9 a 15 hrs:
En estos días difíciles que estamos pasando tanto tiempo en nuestras casas, estamos utilizando más electricidad que nunca, pero, ¿sabemos qué pagamos en la factura de la luz? Te ayudamos a entenderla.
La factura de la luz, sea cual sea la compañía eléctrica, está compuesta por los siguientes elementos:
–Término de potencia: cantidad que abona el usuario por la potencia que tiene contratada. Se calcula multiplicando el término de potencia por la cantidad de kW contratados y los días que componen el periodo de facturación. Es un importe fijo, es decir, se paga siempre, aunque no se realice ningún consumo.
-Término de energía o término de consumo: hace referencia a la energía que se consume durante un periodo determinado de facturación. Es un concepto variable y se calcula multiplicando el precio de la energía por la cantidad de kWh consumidos.
-Alquiler de equipos: Este concepto se cobra a todos aquellos clientes que no tienen en propiedad su contador de luz. La comercializadora tiene la obligación de cobrar este concepto porque el contador es propiedad de la distribuidora.
-Impuesto sobre la electricidad: es uno de los impuestos especiales de fabricación marcados por el Ministerio de Industria. Es independiente de la tarifa o compañía contratada, corresponde a un 5’113% del término de potencia y de consumo.
Y ahora, ¿sabes cómo ahorrar en la factura de la luz?
Existen pequeños gestos cotidianos con los que podemos ahorrar en nuestra factura de la luz:
También es importante que estudies tus hábitos de consumo para descubrir si te conviene más una tarifa fija o una con discriminación horaria. Estas últimas las ofrecen la mayoría de comercializadoras y van destinadas a consumidores con necesidades muy específicas. Una tarifa con discriminación horaria o nocturna está recomendada para aquellos que realizan al menos un 35% de su consumo en las horas valle, es decir, durante la noche y primeras horas de la mañana.
Este año LG celebra su 25 aniversario en España y quiere compartirlo con todos los clientes que compren un producto...